brayan
viernes, 10 de noviembre de 2017
martes, 8 de agosto de 2017
INTERACTIVE PHYSICS
Interactive Physics
Simulador de problemas de física válido para secundaria o primeros cursos universitarios. Capaz de modelar una amplia colección de problemas y experimentos físicos trabajando como laboratorio virtual.
Interactive Physics es un programa educativo que hace fácil observar, descubrir, y explorar el mundo físico con simulaciones emocionantes. Trabajando de cerca con los educadores de la física, el equipo de Interactive Physics ha desarrollado un programa fácil de usar y visualmente atractivo que realza con mucho realismo las enseñanza de la física.
Da acceso a una amplia selección de controles, parámetros, objetos, ambientes, y componentes. Permite agregar fácilmente objetos, resortes, articulaciones, sogas, y amortiguadores. Simula el contacto, las colisiones, y la fricción. Puede alterar la gravedad y la resistencia del aire. Logra realizar medidas de la velocidad, la aceleración, y la energía de sus objetos. Con este laboratorio virtual se puede enseñar a los estudiantes modelos de física real todo lo complicados que se quiera sin necesidad de complicadas programaciones, todo mediante la ayuda de controles simples y fáciles de utilizar. El nivel de los ensayos puede ser todo lo complicado que se deseen y, la simulación gráfica permite que el estudiante compruebe los resultados visualmente que es la forma más sencilla de aprender cualquier materia. En realidad, es un laboratorio virtual que permite realizar cualquier experimento físico, algunos de los cuales sería imposible de realizar en un laboratorio normal para este nivel de enseñanza.

QUE ES SIMULACIÓN:
La Simulación es un acto que consiste en imitar o fingir que se está realizando una acción cuando en realidad no se está llevando a cabo. Una persona o animal simula para cumplir con un objetivo determinado. Si bien es cierto que los seres humanosrazonan y tienen más motivos para fingir o simular, los animales de diversas especies llevan en su instinto una capacidad que les permite simular que son parte de un entorno (esconderse) o hacerse los muertos para preservar sus vidas. Su origen etimológico nos confirma que lo que queremos es parecer otra cosa que no somos al simular. Proviene del latín “Similis” que quiere decir “Parecido”.
Vemos simulaciones por doquier en la vida cotidiana, los ejemplos más claros los vemos en la televisión, donde el 90% de los programas y películas que se transmiten consisten y están compuestos por actores y escenarios en los que se simulas historias que no son ciertas o están basadas en eventos pasados. Los artistas se encargan de recrear versiones de un guión adaptado de eventos que no son reales en novelas, películas, series de televisión, caricaturas y show de “Realidad Aumentada”.
La simulación es aplicada en campos de la investigación como la química, la biología, la matemática y la física, estudios comparativos de elementos de la naturalezanecesitan experimentos en los que se evalué el comportamiento, lo mismo sucede en lasociedad y el entorno cotidiano.
Cuando la simulación es un método científico se deben seguir una serie de procedimientos e indicaciones para cumplirlo: definición del sistema, en el que se establece cuáles son los elementos que se deben simular, incluyendo movimientos y aspectos relevantes. Formulación del Modelo, se crea o se imita el espacio en el que se produce el evento o fenómeno. Colección de Datos, al concluir el proceso de simulación, se tiene la información del proceso como si fuera el original o al menos el aproximado.Verificación, comparación y comprobación de los datos obtenidos en la simulación y los datos de la versión original. Interpretación, se evalúa y se le da uso a los datos obtenidos para así constatar que los datos obtenidos son en realidad los deseados. Documentación, los científicos soportan la información obtenida como datos guardados para así servir como apoyo a nuevas generaciones de experimentos científicos que continúen la labor.
APLICACION DE INTERACTIVE PARA:
CAÍDA LIBRE :
1 Creación de un bloque en caída
1. La primera simulación es el primer experimento de Newton: dejar caer un bloque.
2. Para dibujar un rectángulo, haga clic en la herramienta Rectángulo, luego haga
clic en el espacio de trabajo y dibuje un bloque rectangular largo y delgado.
3. Para ejecutar la simulación y ver caer el bloque por acción de la gravedad, haga
clic en .
4. Haga clic en para restablecer la simulación.

PÉNDULO:
1. Para crear un péndulo, haga clic en la herramienta Articulación con clavija y
luego haga clic en la esquina superior izquierda del rectángulo.
2. Haga clic en y observe el movimiento del péndulo.
PLANO INCLINADO:
El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento.
Las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado fueron enunciadas por primera vez por el matemáticoSimon Stevin, en la segunda mitad del siglo XVI.
Para analizar las fuerzas existentes sobre un cuerpo situado sobre un plano inclinado, hay que tener en cuenta la existencia de varios orígenes en las mismas.
- En primer lugar se debe considerar la existencia de una fuerza de gravedad, también conocida como peso, que es consecuencia de la masa (M) que posee el cuerpo apoyado en el plano inclinado y tiene una magnitud de M.g con una dirección vertical y representada en la figura por la letra G.
- Existe además una fuerza normal (N), también conocida como la fuerza de reacción ejercida sobre el cuerpo por el plano como consecuencia de la tercera ley de Newton, se encuentra en una dirección perpendicular al plano y tiene una magnitud igual a la fuerza ejercida por el plano sobre el cuerpo. En la figura aparece representada por N y tiene la misma magnitud que F2= M.g.cosα y sentido opuesto a la misma.
- Existe finalmente una fuerza de rozamiento, también conocida como fuerza de fricción (FR), que siempre se opone al sentido del movimiento del cuerpo respecto a la superficie, su magnitud depende tanto del peso como de las características superficiales del plano inclinado y la superficie en contacto del cuerpo que proporcionan uncoeficiente de rozamiento. Esta fuerza debe tener un valor igual a F1=M.g.senα para que el cuerpo se mantenga en equilibrio. En el caso en que F1 fuese mayor que la fuerza de rozamiento el cuerpo se deslizaría hacia abajo por el plano inclinado. Por tanto para subir el cuerpo se debe realizar una fuerza con una magnitud que iguale o supere la suma de F1 + FR
MONTAÑA RUSA:
Dibuja un esquema del perfil vertical de la montaña rusa y discute las transformaciones de energía que se producen a lo largo del recorrido de las vagonetas, especialmente en el primer descenso y en los giros verticales.
En lo alto de la montaña rusa, antes del primer descenso, la energía potencial gravitatoria es máxima; durante el descenso, que suele tener una trayectoria parabólica en la que los pasajeros pueden experimentar ingravidez durante unos pocos segundos (en un caso ideal sin rozamiento, la componente vertical de la aceleración aumenta con la constante g como en un caída libre), ésta se transforma en energía cinética.

CHOQUES:
Un choque fisico o mecanico es percibido por una repentina aceleracion o desaceleraccion causada normalmente por un impacto, por ejemplo, de una gota de agua, a un que una explocion causa choque; cualquier tipo e contacto directo entre dos cuerpos provoca choque.
COMANDOS DE INTERACTIVE:
ColorConsole [Version 1.3.3000]
Microsoft Windows XP [Version 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.
Microsoft Windows XP [Version 5.1.2600]
(C) Copyright 1985-2001 Microsoft Corp.
C:\WINDOWS>HELP ATEl comando AT programa la ejecución de comandos y programas en un
equipo a una hora y fecha especificadas. El servicio de programación debe estar en ejecución para utilizar el comando AT. AT [\\equipo] [ [id] [/DELETE] | /DELETE [/YES]] AT [\\equipo] hora [/INTERACTIVE] [ /EVERY:fecha[,...] | /NEXT:fecha[,...]] "comando" \\equipo Especifica un equipo remoto. Si se omite este parámetro, los comandos se programan en el equipo local. id Es un número de identificación asignado al comando programado. /delete Cancela un comando programado. Si se omite id, se cancelarán todos los comandos programados en el equipo. /yes Se usa con el comando de cancelación de todos los trabajos cuando no se desea ninguna confirmación. /interactive Permite a la tarea interactuar con el escritorio del usuario cuya sesión coincide con el momento de ejecución de la tarea. /every:fecha[,...] Ejecuta el comando cada día de la semana o mes especificado. Si se omite la fecha, se asume que es el día actual del mes. /next:fecha[,...] Ejecuta el comando especificado la próxima vez que aparezca ese día (por ejemplo, el próximo jueves). Si se omite la fecha, se asume que es el día actual del mes. "comando" Es el comando de Windows NT o programa por lotes que se va a ejecutar. EXAMPLE C:\Documents and Settings\Nemo\Desktop>AT 9:28 /interactive cmd.exe Added a new job with job ID = 1 C:\Documents and Settings\Nemo\Desktop> D:\SoftwareOK>AT 18:30 /interactive cmd.exe Neuer Auftrag hinzugefügt. Kennung = 1 D:\SoftwareOK> C:\WINDOWS>HELP ATTRIBMuestra o cambia los atributos de un archivo. ATTRIB [+R | -R] [+A | -A ] [+S | -S] [+H | -H] [unidad:][ruta] [nombre-archivo] [/S [/D]] + Establece un atributo. - Borra un atributo. R Atributo de sólo lectura del archivo. A Atributo de archivo de almacenamiento. S Atributo de archivos del sistema. H Atributo de archivo oculto. [unidad:][ruta][nombre-archivo] Especifica el archivo o archivos que serán afectados por ATTRIB /S Procesa archivos que coinciden en la carpeta actual y todas las carpetas. /D Procesa carpetas. C:\WINDOWS>HELP BREAKActiva o desactiva Ctrl+C extendido en DOS Está presente para que haya compatibilidad con sistemas DOS, pero no tiene efecto en Windows XP. Si se activan las extensiones de comando y se ejecuta en la plataforma de Windows XP, el comando BREAK introducirá un punto de ruptura dentro del código, si está siendo depurado por un depurador. |
viernes, 10 de febrero de 2017
CONCEPTO
Los vientos son producidos por la circulación y una parte importante del tiempo. Los patrones de tiempo dentro de un área, caracterizados por las diferencias de presión, prestan a las diferencias del daild y sesonal en la dirección del viento y strenth.
Contexto
Para registrar la dirección del viento, se requiere una brújula sencilla. Una manera divertida de "ver" el viento y la resistencia invetigate es hacer y usar y paracaídas
Equipo
(Pequeña tapa transparente de plástico con tapa (la tapa no necesita ser trnsparent) -card -gluescissors-impermeable pluma-mitad de botella cark (o pequeños pices de poliestireno) -aguja de coser-smallmagnet-regla-protac tor-agua Lavando destilador
Cometas: hoja de poliestireno delgada o tarjeta resistente de la luz - botones
Paracchuntes: seet del plástico fino (bolsos del polietileno) - rollos del thereadcotton
1. para la brújula cortar un pequeño círculo de la tarjeta para encajar en la tapa de la olla. Dibujar en las líneas a 90º, 180º, 270º y 360º con E (ast), S (or), W (est) y N (orto). Steisk esto en la tapa ande luego pleace la olla en la parte superior. Ahora debe ser capaz de reanudar las posiciones a través de la base de la olla transparnt.
2. cortar una ranura con el corcho o el poliestireno, megnetise el neeedle acariciándolo con el imán en una dirección. Cuidadosamente empuje la aguja en la ranura.
3. poner un poco de waer en la olla y añadir adrop de detergente para detener el corcho o poliestireno drifing más y se pegue a los bordes de la olla flotar el corcho o poliestireno driftin más y se pegue a los bordes del corcho o poliestireno en el agua
4. una cometa se puede hacer a partir de un cuadrado de 50 cm de hoja de poliestireno delgada, como un azulejo de techo. Primero encuentre el centro y márquelo. Luego marque un punto de 12 cm por encima del centro como se muestra en el diagrama. Hacer agujeros en ambos puntos. Los agujeros del hilo de rosca del stinng de la hechura en ambos y fijan los botones del wo y del wo. Arreglar una línea al hilo; (Si lo desea, puede fijar banderolas de papel a la base de la cometa).
5. los paracaídas se pueden hacer usando los cuadrados de plástico fino para hacer un canupy. Atar una capa a cada esquina, luego enroscar cada pieza a su vez en el centro de un carrete de algodón y amarrar los extremos.
Usted puede volar cometas y esperiment con diversa duración de tals. Puede ser una manera divertida de trabajar hacia fuera la dirección que el viento es ciming de y al trabajo de los parachtes mientras que el aire recogido en el pabellón empuja contra él. Usted puede experimentar con diferentes cargas y tamaños de dosel para ver cómo esto afecta la velocidad a la que cae el paracaídas
CONCEPT
The winds are produced by the circulation and an important part of the time. The time patterns within an area, characterized by differences in pressure, lend to daild and sesonal differences in wind direction and strenth.
Context
To record the direction of the wind, a simple compass is required. A fun way to "see" wind and resistance invetigate is to make and use and parachute
Equipment
(Small transparent plastic lid with lid (the lid does not need to be trnsparent) -card -gluescissors-waterproof pen-half bottle cark (or small polystyrene pices) -small needle-smallmagnet-ruler-protactor-water Washing distiller
Kites: thin polystyrene sheet or light resistant card - buttons
Paracchuntes: thin plastic seet (polythene bags) - thereadcotton rolls
1. For the compass cut a small circle of the card to fit into the lid of the pot. Draw on the lines at 90º, 180º, 270º and 360º with E (ast), S (or), W (est) and N (ortho). Steisk this on the lid and then pleace the pot on top. You should now be able to resume positions through the base of the transparnt pot.
2. Cut a groove with cork or polystyrene, megnetise the neeedle by stroking it with the magnet in one direction. Carefully push the needle into the slot.
3. Put some waer in the pot and add adrop of detergent to stop the cork or polystyrene drifing over and stick to the edges of the pot float the cork or polystyrene driftin over and stick to the edges of the cork or polystyrene in Water
4. A kite can be made from a square of 50 cm thin polystyrene sheet, like a ceiling tile. First find the center and mark it. Then mark a point 12 cm above the center as shown in the diagram. Make holes in both points. Make stinng thread holes in both and set wo and wo buttons. Arrange a line by thread; (If desired, you can attach paper banners to the base of the kite).
5. Parachutes can be made using thin plastic squares to make a canupy. Tie a layer to each corner, then screw each piece back into the center of a cotton reel and tie the ends.
You can fly kites and esperiment with different duration of tals. It can be a fun way to work out the direction the wind is ciming and to the work of the parachtes as the air collected in the canopy pushes against it. You can experiment with different loads and canopy sizes to see how this affects the speed at which the parachute drops
The winds are produced by the circulation and an important part of the time. The time patterns within an area, characterized by differences in pressure, lend to daild and sesonal differences in wind direction and strenth.
Context
To record the direction of the wind, a simple compass is required. A fun way to "see" wind and resistance invetigate is to make and use and parachute
Equipment
(Small transparent plastic lid with lid (the lid does not need to be trnsparent) -card -gluescissors-waterproof pen-half bottle cark (or small polystyrene pices) -small needle-smallmagnet-ruler-protactor-water Washing distiller
Kites: thin polystyrene sheet or light resistant card - buttons
Paracchuntes: thin plastic seet (polythene bags) - thereadcotton rolls
1. For the compass cut a small circle of the card to fit into the lid of the pot. Draw on the lines at 90º, 180º, 270º and 360º with E (ast), S (or), W (est) and N (ortho). Steisk this on the lid and then pleace the pot on top. You should now be able to resume positions through the base of the transparnt pot.
2. Cut a groove with cork or polystyrene, megnetise the neeedle by stroking it with the magnet in one direction. Carefully push the needle into the slot.
3. Put some waer in the pot and add adrop of detergent to stop the cork or polystyrene drifing over and stick to the edges of the pot float the cork or polystyrene driftin over and stick to the edges of the cork or polystyrene in Water
4. A kite can be made from a square of 50 cm thin polystyrene sheet, like a ceiling tile. First find the center and mark it. Then mark a point 12 cm above the center as shown in the diagram. Make holes in both points. Make stinng thread holes in both and set wo and wo buttons. Arrange a line by thread; (If desired, you can attach paper banners to the base of the kite).
5. Parachutes can be made using thin plastic squares to make a canupy. Tie a layer to each corner, then screw each piece back into the center of a cotton reel and tie the ends.
You can fly kites and esperiment with different duration of tals. It can be a fun way to work out the direction the wind is ciming and to the work of the parachtes as the air collected in the canopy pushes against it. You can experiment with different loads and canopy sizes to see how this affects the speed at which the parachute drops
viernes, 20 de mayo de 2016
¿Qué es un código QR?
Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL).
Introducción
Hoy en día, los códigos QR se pueden ver en folletos, carteles, revistas, etc. Usted puede detectar fácilmente estos códigos de barras de dos dimensiones a tu alrededor. Los códigos QR permiten interactuar con el mundo a través de su smartphone.
Específicamente, un QR Code extiende los datos a disposición de cualquier objeto físico y crean una medida digital para las operaciones de marketing. Esta tecnología permite y acelera el uso de servicios web para móviles: se trata de una herramienta digital muy creativa.
Específicamente, un QR Code extiende los datos a disposición de cualquier objeto físico y crean una medida digital para las operaciones de marketing. Esta tecnología permite y acelera el uso de servicios web para móviles: se trata de una herramienta digital muy creativa.

Acciones interactivas
Al escanear un código QR utilizando el teléfono inteligente, se obtiene un acceso inmediato a su contenido. El lector de código QR a continuación, puede realizar una acción, como abrir el navegador web para una URL específica. Otras acciones pueden ser provocados, como el almacenamiento de una tarjeta de visita en la lista de contactos de su teléfono inteligente o conectarse a una red inalámbrica.
Conozca más acerca de los diferentes formatos de los códigos QR>
Historia
Códigos QR fueron creados en 1994 por Denso Wave, subsidiaria japonesa en el Grupo Toyota. El uso de esta tecnología es ahora libre. El Código QR no es el único código de barras de dos dimensiones en el mercado, otro ejemplo es el código de matriz de datos.
Código QR es el más famoso de código de barras 2D en el mundo. Se ha ganado su éxito en Japón desde la década de 2000, donde ahora es un estándar. En 2011, un promedio de 5 códigos QR fueron escaneados diariamente por cada japonés - más que el número promedio de SMS enviados
En 2010 Códigos QR comenzaron a expandirse en los EE.UU. y luego en Europa, donde pueden verse notablemente en los anuncios .
En 2010 Códigos QR comenzaron a expandirse en los EE.UU. y luego en Europa, donde pueden verse notablemente en los anuncios .




Personalizaciones
Los códigos QR pueden ser personalizadas y por lo tanto hacen posible que las marcas para incorporar su identidad visual en sus códigos QR.
Al personalizar, algunas reglas se deben seguir sobre la estructura de los códigos QR para que sigan siendo legibles. Pero personalización sigue siendo una forma muy eficaz de promover su identidad visual de la marca.
¿Qué es un código QR?
Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. La mayoría del tiempo los datos es un enlace a un sitio web (URL).
Introducción
Hoy en día, los códigos QR se pueden ver en folletos, carteles, revistas, etc. Usted puede detectar fácilmente estos códigos de barras de dos dimensiones a tu alrededor. Los códigos QR permiten interactuar con el mundo a través de su smartphone.
Específicamente, un QR Code extiende los datos a disposición de cualquier objeto físico y crean una medida digital para las operaciones de marketing. Esta tecnología permite y acelera el uso de servicios web para móviles: se trata de una herramienta digital muy creativa.
Específicamente, un QR Code extiende los datos a disposición de cualquier objeto físico y crean una medida digital para las operaciones de marketing. Esta tecnología permite y acelera el uso de servicios web para móviles: se trata de una herramienta digital muy creativa.

Acciones interactivas
Al escanear un código QR utilizando el teléfono inteligente, se obtiene un acceso inmediato a su contenido. El lector de código QR a continuación, puede realizar una acción, como abrir el navegador web para una URL específica. Otras acciones pueden ser provocados, como el almacenamiento de una tarjeta de visita en la lista de contactos de su teléfono inteligente o conectarse a una red inalámbrica.
Conozca más acerca de los diferentes formatos de los códigos QR>
Historia
Códigos QR fueron creados en 1994 por Denso Wave, subsidiaria japonesa en el Grupo Toyota. El uso de esta tecnología es ahora libre. El Código QR no es el único código de barras de dos dimensiones en el mercado, otro ejemplo es el código de matriz de datos.
Código QR es el más famoso de código de barras 2D en el mundo. Se ha ganado su éxito en Japón desde la década de 2000, donde ahora es un estándar. En 2011, un promedio de 5 códigos QR fueron escaneados diariamente por cada japonés - más que el número promedio de SMS enviados
En 2010 Códigos QR comenzaron a expandirse en los EE.UU. y luego en Europa, donde pueden verse notablemente en los anuncios .
En 2010 Códigos QR comenzaron a expandirse en los EE.UU. y luego en Europa, donde pueden verse notablemente en los anuncios .




Personalizaciones
Los códigos QR pueden ser personalizadas y por lo tanto hacen posible que las marcas para incorporar su identidad visual en sus códigos QR.
Al personalizar, algunas reglas se deben seguir sobre la estructura de los códigos QR para que sigan siendo legibles. Pero personalización sigue siendo una forma muy eficaz de promover su identidad visual de la marca.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




